Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Pobreza extrema en Colombia bajó cinco puntos

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Pobreza extrema en Colombia bajó cinco puntos

Ministerio de Salud y Protección Social > Pobreza extrema en Colombia bajó cinco puntos
24/08/2011
 
Boletín de Prensa No  

 
presidente-general-agos-2011.gif

Foto: Presidencia de la República​
 
Bogotá, agosto 24 de 2011. El Departamento de Planeación Nacional reveló este miércoles que con la nueva medición de la pobreza, Colombia bajo cinco puntos en el índice, pasó de 45.5 a 40.2 en el último año.

En la nueva medición que hace el gobierno nacional, se tienen en cuenta el acceso a las necesidades básicas, como salud, educación y alimentación y no solo los ingresos de los colombianos

El Presidente Juan Manuel Santos aseguró que al crecimiento económico y de innovación del país, hay que agregarle una acción focalizada contra la pobreza, para así poder reducirla notablemente.

“Sin esa acción focalizada la lucha contra la pobreza es muy difícil. Y ahí es donde hemos tratado también de innovar y de crear unos procedimientos y unas políticas de lucha contra la pobreza extrema”, afirmó.

“Hemos creado esos mecanismos usando nuevamente el sentido común y ordenando lo que venía de antes y reforzando lo que encontramos”, explicó refiriéndose al ejemplo de la Red Juntos, que busca sacar a 350 mil familias de la pobreza extrema.

Santos Calderón expresó que el crecimiento económico de un país, de la mano de la innovación, es una condición necesaria para el desarrollo, pero enfatizó que no es suficiente, por lo que habló de la acción focalizada contra la pobreza, que en el caso del Gobierno Nacional está articulada en Plan de Desarrollo desde todos los Ministerios.

“Creo que toda la acción del Estado, toda la acción de cada uno de los funcionarios, debe estar en cierta forma dirigida a cumplir ese objetivo de reducir la pobreza”, dijo.

Agregó que Colombia no puede seguir cargando el vergonzoso título de ser uno de los países con mayor índice de pobreza y con mayor índice de desigualdad, no solamente en América Latina sino en el mundo entero.

Subrayó que para lograr la reducción de la pobreza se necesita tener una buena medición, por lo que celebró que durante el evento del Departamento Nacional de Planeación (DNP), se haya presentado una nueva metodología, producto de un trabajo muy técnico que garantiza confianza. 
Volver al Inicio